El electricista te aconseja

Recuerda que si lo que necesitas es un profesional que te ayude a hacer cualquier reparación en tu hogar, te traemos unos trucos para electricistas. Y sobre todo para que no tengáis peligro de posibles calambrazos:

1.- Asegúrate de estar completamente seco. Trabajar con el suelo húmedo o después de haber estado en contacto con el agua, aumenta el riesgo de calambrazo. El agua es un perfecto conductor de electricidad. Así que ante cualquier pequeño problema, el agua lo agravará.

2.- Desconecta la instalación eléctrica. Aunque no en todo los casos sea necesario, nosotros recomendamos bajar los plomos siempre. Si vas a cambiar una bombilla no es necesario, pero si comienzas a tocar cable será lo primero que tengas que hacer. A pesar de que no sea necesario, al cambiar la bombilla con la corriente desconectada, evitamos posibles cortocircuitos, aunque sea muy poco comunes.

3.- El cable de toma de tierra, nos previene de cualquier descarga, ya que redirecciona la corriente para que no suframos ningún “chispazo”. Por eso, cuando cambiemos enchufes, en el proceso, la toma debe ser la última en soltarse. Habitualmente, este cable será verde o amarillo, mientras que el neutro será azul y el activo será negro, marrón o gris.

4.- Si el trabajo se realiza en el exterior, son dos las consideraciones que ponemos hoy sobre la mesa. La primera es utilizar cajas estancas, cuando necesitemos distribuir los cables. Estas cajas evitan el daño de los cables por la intemperie y cualquier riesgo de cortocircuito con el agua. Por otra parte, si introducimos un cable desde el exterior por la pared tenemos que hacer un bucle. Sino, corremos el riesgo de que el agua siga el recorrido del cable y entre por la pared. Por lo que crearía humedades.

Deja una respuesta