Estos tips podrían ayudarte si se te presenta una emergencia en casa o en la oficina:
- Encontrar posibles fugas: La tarea de revisar posibles fugas de agua es una manera de ser precavido, podríamos encontrarnos con la sorpresa que durante semanas o hasta meses hemos tenido alguna importante fuga en nuestras tuberías y darnos un gran susto al ver la factura.
- Revisar conexiones: Los distintos tipos de válvulas, sistemas de llenado y tuberías en general también merecen ser revisadas para verificar el estado de estas y asegurar un óptimo funcionamiento. Por ejemplo, las válvulas “ check ”empleadas para los tanques de agua pueden sufrir desgasto al punto de quedar obsoletas y el agua puede llegar con muchos residuos.
- Tanques sépticos: Hay varios elementos que conforman las fosas sépticas como lo son la cámara de grasa, el filtrante, etc. Todas y cada una de estas deben recibir un mantenimiento profundo y de calidad por parte de profesionales especializados en cada componente.
- Ahorro: Mucha gente cree que el mantenimiento de las tuberías en nuestro hogar es un gasto innecesario, la clave del mantenimiento es evitar un desastre o contratiempo y así ahorrarnos dolores de cabeza, apuros de último momento y gastos en fontaneros y reparaciones de emergencia.